VASILI STALIN
Poco después de la muerte de su padre,
Vasili Iósifovich Stalin —aviador ya retirado del servicio activo en ese momento— se
dirigió a la embajada de la República Popular China con una solicitud de asilo
político. No le faltaban motivos para hacerlo, sentía que se cernían sobre él
nubes oscuras. Sabía que aquellos a quienes había acusado abiertamente de haber
asesinado a su padre no lo dejarían en paz, y sus temores no eran infundados.
El 28 de abril de 1953 fue arrestado
bajo una acusación falsa de propaganda antisoviética y abuso de poder. Luego de
una investigación que se prolongó durante más de dos años, Vasili Stalin fue
condenado a ocho años de prisión. Pudo haber aliviado su destino —incluso
lograr la anulación de los cargos y la restitución de su estatus— si hubiese
accedido a renegar públicamente de su padre y condenarlo, pero se negó
rotundamente. Como hijo, no podía traicionar la memoria de su padre. Como
comunista, no podía vilipendiar al líder ni denigrar su obra histórica ni sus
ideales.
COMANDANTE DE LA FUERZA AÉREA DEL DISTRITO MILITAR DE MOSCÚ
UNA INICIATIVA BUENA Y UNA MALA
No hay comentarios:
Publicar un comentario