lunes, 31 de diciembre de 2018
Indice de SOBRE LA LÓGICA DE LA HISTORIA DE LA URSS
INDICE
Alocución al lector
13
1.
Prólogo
15
2.
Introducción
19
2.1
Dos fases teóricas de la sociedad comunista.
2.2
El modo de producción y el proceso histórico
2.3
Marxismo clásico, los bolcheviques y el socialismo
3.
Características geográfico-climatológicas y su incidencia específica
31
3.1
Dimensiones y población (1976), climatología y zonas de actividad agrícola productiva
4.
Estado multinacional y multiconfesional
38
4.2
Idiomas/Lenguas de los pueblos de la URSS
5.
Cerco y acoso global del imperialismo durante toda la historia de la URSS
44
5.1
Noviembre 1917 –finales 1921
5.2
Política del imperialismo mundial contra la URSS en los años 1922 -1935
5.3
Política imperialista contra la URSS en los años 1935-1940
5.4
La política del imperialismo occidental contra la URSS durante la II Guerra Mundial 1939 – 1945
5.5
Años 1945 – 1991
6.
Etapas históricas de la construcción y consolidación del sistema socialista
79
6.1
La “Aurora” de la Revolución de Octubre (otoño 1917 – verano 1918).
6.2
Guerra Civil y sus fases político-económicas (1918-1922).
6.3
Reparación y reconstrucción de la economía nacional. Nueva política económica (NEP) y creación de premisas para la construcción de las bases iniciales del socialismo (1922-1929).
6.4
Primera fase de industrialización y colectivización. Primer plan quinquenal. (1929-1932)
6.5
Consolidación de las bases del socialismo ante el inminente peligro militar a consecuencia de la política del imperialismo mundial (1932-1941
6.6
La II Guerra Mundial - II GM (1939 – 1945) y la Gran Guerra Patria-GGP (1941 – 1945). Resultados y consecuencias
6.7
Épica reconstrucción de la economía soviética de los devastadores estragos de la Gran Guerra Patria contra la Alemania nazi y sus aliados-satélites europeos e internacionales (1945 – 1950).
6.8
Consolidación y gran salto económico - social, científico – técnico y cultural de la URSS. (1955-1970)
7.
Valoraciones y reflexiones sobre los conceptos del socialismo
305
7.1
El socialismo y la problemática de producto/ mercancía, competencia y propiedad estatal
7.2
Distribución según el trabajo
7.3
Planificación centralizada – Gosplan.
7.4
Comunismo vulgar
7.5
La colectivización de la propiedad y la diversidad de las formas de propiedad
8.
El proceso y factores de la derrota del socialismo y desintegración de la URSS (1965-1991)
374
8.1
Factor humano.
8.2
Socialismo y déficit
8.3
Falsedad conceptual
8.4
Problema nacional y el nacionalismo pequeño burgués
8.5
Enfoque general del proceso de la derrota del socialismo y la desintegración de la URSS
9.
Resumen y conclusiones
465
10.
Epílogo
477
10.1
La idea comunista en la URSS
10.2
Socialismo del futuro
11.
Mitos falsos y cultivados (anexos monotemáticos)
508
11.1
Raíces y esencia del totalitarismo
11.2
Estalinismo y fascismo – antagonistas ideológicos y socio-económicos
12.
“Manifiesto comunista” – la apoteosis de la esperanza de la humanidad
539
13.
Bibliografía
550
14
Listado de abreviaturas
552
Indice de Obras Escogídas de J.V. Stalin
ÍNDICE
EL NOMBRE Y LA OBRA DE J. V. STALIN SON INMORTALES 15
PREFACIO 18
BREVEMENTE SOBRE LAS DISCREPANCIAS EN EL PARTIDO 24
EL MARXISMO Y LA CUESTIÓN NACIONAL 54
1. La nación 56
2. El movimiento nacional 64
3. Planteamiento de la cuestión 70
4. La autonomía cultural-nacional 77
5. El bund, su nacionalismo y su separatismo 86
6. Los caucasianos, la conferencia de los liquidadores 97
7. La cuestión nacional en Rusia 107
CON MOTIVO DE LA MUERTE DE LENIN 114
LENIN 120
LOS FUNDAMENTOS DEL LENINISMO 129
I. Las raíces históricas del leninismo 131
II. El método 136
III. La teoría 143
IV. La dictadura del proletariado 158
V. La cuestión campesina 169
VI. La cuestión nacional 180
VII. Estrategia y táctica 189
VIII. El partido 203
IX. El estilo en el trabajo 216
¿TROTSKISMO O LENINISMO? 219
I. Hechos acerca de la insurrección de Octubre 219
II. El partido y la preparación de Octubre 224
III. ¿Trotskismo o Leninismo? 235
LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE Y LA TÁCTICA DE LOS COMUNISTAS RUSOS 243
I. Las condiciones exteriores e interiores de la revolución de Octubre 243
II. Dos particularidades de la revolución de Octubre, u Octubre y la teoría de la revolución «permanente» de Trotski 246
III. Algunas particularidades de la táctica de los bolcheviques en el período de la preparación de Octubre 260
IV. La revolución de Octubre, comienzo y premisa de la revolución mundial 272
CUESTIONES DEL LENINISMO 277
I. Definición del Leninismo 277
II. Lo fundamental en el Leninismo 279
III. La cuestión de la revolución «permanente» 281
IV. La revolución proletaria y la dictadura del proletariado 283
V. El partido y la clase obrera dentro del sistema de la dictadura del proletariado 292
VI. La cuestión del triunfo del socialismo en un solo país 315
VII. La lucha por el triunfo de la edificación socialista 328
UNA VEZ MÁS SOBRE LA DESVIACIÓN SOCIALDEMÓCRATA EN NUESTRO PARTIDO 340
I. Observaciones previas 340
1. Contradicciones del desarrollo interno del partido 340
2. Origen de las contradicciones dentro del partido 345
II. Particularidades de la oposición en el PC(b) de la URSS 347
III. Las discrepancias en el PC(b) de la URSS 353
1. Cuestiones de la edificación socialista 353
2. Los factores de la «tregua» 357
3. Unidad e indivisibilidad de las tareas «nacionales» e internacionales de la revolución 358
4. En torno a la historia del problema de la edificación del socialismo 359
5. Particular importancia del problema de la edificación del socialismo en la URSS en el momento presente 365
6. Acerca de las perspectivas de la revolución 367
7. Como se plantea la cuestión en realidad 369
8. Las probabilidades de vencer 370
9. Discrepancias de carácter político práctico 372
IV. Los oposicionistas en acción 374
V. Porque alaban a la oposición los enemigos de la dictadura proletariado 377
VI. La derrota del bloque oposicionista 381
VII. Sentido práctico y significación de la XV Conferencia del PC(b) de la URSS 383
PROBLEMAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA 385
I. Perspectivas de la revolución china 385
II. Primera etapa de la revolución china 386
III. Segunda etapa de la revolución china 388
IV. Errores de la oposición 390
ACERCA DE LOS PROBLEMAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA 392
EL CARÁCTER INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE 397
INFORME POLÍTICO ANTE EL XV CONGRESO DEL PC(b) DE LA URSS 406
DISCURSO EN EL VIII CONGRESO DE LA UJCL DE LA URSS 410
I. Fortaleced la combatividad de la clase obrera 410
II. Organizad la crítica de masas desde abajo 413
III. La juventud debe dominar la ciencia 415
SOBRE EL PELIGRO DE DERECHA EN EL PC(b) DE LA URSS 419
SOBRE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAÍS Y LA DESVIACIÓN DE DERECHA EN EL PC(b) DE LA URSS 432
I. La cuestión del ritmo del desarrollo de la industria 432
SOBRE LA DESVIACIÓN DERECHISTA EN EL PC(b) DE LA URSS 441
II. Los cambios en las relaciones de clase y nuestras discrepancias 441
III. Discrepancias en cuanto a la Internacional Comunista 448
IV. Discrepancias en política interior 454
V. Cuestiones de la dirección del partido 493
EN TORNO A LAS CUESTIONES DE LA POLÍTICA AGRARIA DE LA URSS 501
I. La teoría del «equilibrio» 502
II. La teoría de la «espontaneidad» en la edificación socialista 505
III. La teoría de la «estabilidad» de la pequeña hacienda campesina 507
IV. La ciudad y el campo 511
V. La naturaleza de los koljoses 515
VI. Los cambios en las relaciones de clase y el viraje en la política del partido 518
VII. Conclusiones 521
INFORME ANTE EL XVII CONGRESO DEL PARTIDO ACERCA DE LA ACTIVIDAD DEL CC DEL PC(b) DE LA URSS 523
I. La persistente crisis del capitalismo mundial y la situación internacional de la Unión Soviética 523
II. El partido 536
SOBRE LOS DEFECTOS DEL TRABAJO DEL PARTIDO Y SOBRE LAS MEDIDAS PARA LIQUIDAR A LOS ELEMENTOS TROTSKISTAS Y DEMÁS ELEMENTOS DE DOBLE CARA 553
I. Despreocupación política 554
II. El cerco capitalista 558
III. El trotskismo de nuestros días 560
IV. Los lados negativos de los éxitos económicos 564
V. Nuestras tareas 567
Discurso de clausura 577
SOBRE EL MATERIALISMO DIALECTICO Y EL MATERIALISMO HISTÓRICO 593
INFORME PRESENTADO AL XVIII CONGRESO DEL PARTIDO ACERCA DE LA ACTIVIDAD DEL CC DEL PC(b) DE LA URSS 627
I. La situación internacional de la Unión Soviética 627
II. El reforzamiento continuo del PC(b) de la URSS 640
EL MARXISMO Y LOS PROBLEMAS DE LA LINGÜÍSTICA 649
Acerca del marxismo en la lingüística 649
En torno a algunas cuestiones de la lingüística 671
Respuestas a unos camaradas 676
PROBLEMAS ECONÓMICOS DEL SOCIALISMO EN LA URSS 685
Observaciones sobre cuestiones de economía relacionadas con la discusión de noviembre de 1951 685
1. El carácter de las leyes económicas en el socialismo 685
2. La producción mercantil en el socialismo 691
3. La ley del valor en el socialismo 698
4. La supresión de la oposición entre la ciudad y el campo, entre el trabajo intelectual y el trabajo manual y la liquidación de las diferencias entre ellos 702
5. La disgregación del mercado mundial único y el ahondamiento de la crisis del sistema capitalista mundial 706
6. La inevitabilidad de las guerras entre los países capitalistas 708
7. Las leyes económicas fundamentales del capitalismo moderno y del socialismo 711
8. Otras cuestiones 715
9. Importancia internacional de un manual marxista de economía política 718
10. Como se puede mejorar el proyecto de manual de economía política 729
Respuesta al camarada Aleksandr Ilich Notkin 720
Los errores del camarada L. D. Yaroshenko 728
Respuesta a los camaradas A. V. Sanina Y V. G. Venzher 748
PÁJAROS DE LA TORMENTA de Antonio Guerrero
Autor: Antonio Guerrero Drouet
“Aquel que nació para piedra,
que calle se resbale y se pierda.
Aquel que nació para Pájaro,
que escoja su canto y cante.
¿Cuál es entonces, la tarea del pájaro libre?”
(Rafael Larrea)
Esta es una novela en la que se expone las características de los militantes del partido comunista ecuatoriano ml, como surgió éste y cuál el propósito de su lucha. La obra nos permite ver la actividad del comunista en su quehacer diario que cincela su conciencia en el curso de la lucha por transformar el Ecuador, buscando como recoger y mostrar lo que hierve en el pecho, el vigor del pensamiento, lo heroico de participar en los turbulentos combates en las calles y plazas de nuestro país.
Nos expone la fortaleza de la vida dentro del colectivo partidario, de su complejidad por difundir la ideología del proletariado y los golpes que quiere dar el enemigo de clase a nuestras fuerzas; la acción del militante y del cuadro en medio de la lucha por la conquista el poder, las múltiples acciones por hacer realidad los sueños de libertad de la clase obrera y los pueblos del Ecuador y el mundo entero.
Nos relata los golpes que han tenido los comunistas en medio de su lucha, la pérdida de destacados cuadros como Jaime Hurtado y de pablo Tapia, asesinados en febrero de 1999.
Los primeros capítulos de esta magnifica novela son los pincelazos iniciales de quien fuera uno de los núcleos y puntales del partido, son pincelazos brotados del pecho, coraje y cerebro vivaz de nuestros más queridos y respetados cuadros y militantes que dejaron en su palabra, en su vida, una pisada imborrable.
"En Defensa del Pueblo Chino" se publicó oficialmente
VISTO EN http://manosfueradechina.blogspot.com/2018/07/en-defensa-del-pueblo-chino-se-publico.html
Un descomunal trabajo de ejemplar minuciosidad en el que se exponen infinidad de datos, cifras y estadísticas además de toda clase de matizaciones históricas. ¿Estás dispuesto/a a emprender este viaje? Con este libro comprenderás las realidades, triunfos y obstáculos del pueblo chino desde la su época prerrevolucionaria hasta el día de hoy. El fruto de de años de investigación ya ve la luz para ser conocido.
La editorial Templando el Acero publicó el libro, acceded a su blog (Hacer click aquí) para poder adquirirlo.
ÍNDICE
Prólogo de Miguel de Tarso……………………………………………11
Prólogo del autor………………………………………………………….21
En defensa del pueblo chino.(1ª parte)…………………………...27
1) Introducción………………………………………………………27
2) ¿Dogmatico-revisionismo?.......................................32
3) Revisionismo histórico: la Gran Polémica entre el PCCh y el PCUS…………………………………………………..75
En defensa del pueblo chino.(2ª parte)………………………….101
1) Introducción…………………………………………………….101
2) Precedentes históricos de la reforma y apertura…..112
3) Las reformas…………………………………………………….142
4) Evoluciones teóricas posteriores………………………..147
5) Los resultados: un desarrollo social sin precedentes………………………………………………………158
6) Otras críticas del señor Vagenas…………………………166
En defensa del pueblo chino.(3ª parte)……………………….…184
1) Introducción…………………………………………………….184
2) Comentarios sobre la integración económica y la coexistencia pacífica………………………………………….185
3) La imposible autarquía de China…………………………195
4) Ingreso en la OMC……………………………..……………..201
5) “Todo es capital-trabajo”……………………………….…..206
6) La empresa estatal COSCO y el puerto del Pireo…...213
7) Participación en las misiones de paz de la ONU……219
8) Otras cuestiones de política internacional……..…....224
9) Críticas que rozan el trotskismo………………………….239
En defensa del pueblo chino.(4ª parte)………………………...241
1) Introducción……………………………………………………241
2) Acusaciones implícitas de imperialismo………………242
3) ¿Es China un país socialista?...................................249
4) Tergiversación de la teoría leninista sobre el imperialismo……………………………………………….……256
5) Negación de la contradicción norte-sur………….……269
6) China en África y América Latina: ¿neo-colonialismo 2.0?.........................................................................272
7) “China enfadada”: el gran argumento de Vagenas..282
8) Negación del derecho de China a defenderse………..289
9) La Organización para la Cooperación de Shanghái: ¿nueva OTAN de Oriente?.......................................294
En defensa del pueblo chino.(5ª parte)………………….……...299
1) Introducción…………………………………………………….299
2) La participación de China en la guerra del pueblo vietnamita por su liberación………………………..…….300
3) El conflicto sino-vietnamita de 1979…………………….306
4) Reflexiones finales…………………………………………….329
domingo, 30 de diciembre de 2018
jueves, 20 de diciembre de 2018
Stalin Insólito
El libro de Ricardo E. Rodriguez, "Stalin Insólito" se editara en Argentina y Chile gracias a Rodina editorial de la ciudad de Cordoba (Argentina). Este autor chileno se hizo famoso en España por la edición con Txalaparta de su vivencia personal en los campos de la muerte en la Chile pinochetista. En cambio con Stalin Insólito (2 tomos) todo han sido trabas, primero se le quiso vetar en la feria marxista de Barcelona con fuertes presiones de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau, luego su video charla en Vallecas fue restringida por You Tube. Parece que hay lineas rojas que el sistema y parte de la izquierda no deja pasar sobre todo lo relacionado con esta figura histórica que destruyo al nazismo, edificó el socialismo y llego a ser una superpotencia mundial.
Queremos dar las gracias a unos compañeros anonimos que han resubido el video en otra dirección.
Queremos dar las gracias a unos compañeros anonimos que han resubido el video en otra dirección.
viernes, 14 de diciembre de 2018
Indice de Dimitrov
Índice
I. El fascismo y la clase obrera ............................................ 15
El carácter de clase del fascismo .......................................... 17
¿Qué ofrece a las masas el fascismo victorioso?.................. 22
¿Es inevitable la victoria del fascismo? ............................... 26
El fascismo, un poder cruel, pero precario.......................... 34
II. El frente único de la clase obrera contra el fascismo ................................................................ 41
Significación del frente único ............................................... 41
Sobre los principales argumentos de los adversarios del frente único .................................................................... 43
Contenido y formas del frente único ................................... 46
Sobre el frente popular antifascista ..................................... 50
Problemas cardinales del frente único en los diversos países ................................................................................... 53
El frente único y las organizaciones fascistas de masas ...... 60
El frente único en los países en que los socialdemócratas están en el gobierno ............................................................. 67
La lucha por la unidad sindical ........................................... 74
El frente único y la juventud ............................................... 80
El frente único y la mujer .................................................... 83
El frente único antiimperialista .......................................... 84
Sobre el gobierno de frente único ....................................... 86
La lucha ideológica contra el fascismo ................................ 94
III. El fortalecimiento de los partidos comunistas. La lucha por la unidad política del proletariado ........... 103
El fortalecimiento de los Partidos Comunistas .................. 103
La unidad política de la clase obrera ................................. 108
Conclusión .......................................................................... 113
Por la unidad de la clase obrera contra el fascismo ..... 117
La lucha contra el fascismo debe ser concreta ................... 121
Frente único proletario y frente popular antifascista ........ 125
Sobre el papel de la socialdemocracia y su actitud ante el frente único del proletariado .......................................... 128
Sobre el gobierno de frente único ...................................... 132
Sobre la actitud que ha de adoptarse ante la democracia burguesa ............................................................................. 134
Tener una línea justa no basta ........................................... 138
Sobre los cuadros ............................................................... 143
Discurso de clausura ......................................................... 160
La ofensiva del fascismo y las tareas de la IC en la lucha por la unidad de la clase obrera contra el fascismo ..... 175
I. El fascismo y la clase obrera ........................................... 175
II. El frente único de la clase obrera contra el fascismo .... 181
III. La unidad del movimiento sindical .............................. 189
IV. Las tareas de los comunistas en los distintos sectores del movimiento antifascista ................................. 191
V. El frente popular antiimperialista en los países coloniales ................................................................. 195
VI. El fortalecimiento de los partidos comunistas y la lucha por la unidad política de la clase obrera .............. 196
VII. ¡Por el Poder Soviético! .............................................. 199
I. El fascismo y la clase obrera ............................................ 15
El carácter de clase del fascismo .......................................... 17
¿Qué ofrece a las masas el fascismo victorioso?.................. 22
¿Es inevitable la victoria del fascismo? ............................... 26
El fascismo, un poder cruel, pero precario.......................... 34
II. El frente único de la clase obrera contra el fascismo ................................................................ 41
Significación del frente único ............................................... 41
Sobre los principales argumentos de los adversarios del frente único .................................................................... 43
Contenido y formas del frente único ................................... 46
Sobre el frente popular antifascista ..................................... 50
Problemas cardinales del frente único en los diversos países ................................................................................... 53
El frente único y las organizaciones fascistas de masas ...... 60
El frente único en los países en que los socialdemócratas están en el gobierno ............................................................. 67
La lucha por la unidad sindical ........................................... 74
El frente único y la juventud ............................................... 80
El frente único y la mujer .................................................... 83
El frente único antiimperialista .......................................... 84
Sobre el gobierno de frente único ....................................... 86
La lucha ideológica contra el fascismo ................................ 94
III. El fortalecimiento de los partidos comunistas. La lucha por la unidad política del proletariado ........... 103
El fortalecimiento de los Partidos Comunistas .................. 103
La unidad política de la clase obrera ................................. 108
Conclusión .......................................................................... 113
Por la unidad de la clase obrera contra el fascismo ..... 117
La lucha contra el fascismo debe ser concreta ................... 121
Frente único proletario y frente popular antifascista ........ 125
Sobre el papel de la socialdemocracia y su actitud ante el frente único del proletariado .......................................... 128
Sobre el gobierno de frente único ...................................... 132
Sobre la actitud que ha de adoptarse ante la democracia burguesa ............................................................................. 134
Tener una línea justa no basta ........................................... 138
Sobre los cuadros ............................................................... 143
Discurso de clausura ......................................................... 160
La ofensiva del fascismo y las tareas de la IC en la lucha por la unidad de la clase obrera contra el fascismo ..... 175
I. El fascismo y la clase obrera ........................................... 175
II. El frente único de la clase obrera contra el fascismo .... 181
III. La unidad del movimiento sindical .............................. 189
IV. Las tareas de los comunistas en los distintos sectores del movimiento antifascista ................................. 191
V. El frente popular antiimperialista en los países coloniales ................................................................. 195
VI. El fortalecimiento de los partidos comunistas y la lucha por la unidad política de la clase obrera .............. 196
VII. ¡Por el Poder Soviético! .............................................. 199
miércoles, 12 de diciembre de 2018
Preventa novedades
Disponible ya en Preventa las novedades de Diciembre:
LA CLASE OBRERA CONTRA EL FASCISMO. G. DIMITROV. 15*21, 202 PAGINAS. 17€
MEMORIAS DESDE NEMESIS. ABIMAEL GUZMAN. 16*22, 576 PAGINAS, 23€
GUERRA Y VISICITUDES DE LOS ESPAÑOLES. JULIAN ZUGAZAGOITIA. 18*26. 516 PAGINAS. 25€
NO LLEVARAN GASTOS DE ENVIÓ NINGUNA PREVENTA, LOS LIBROS ESTARÁN DISPONIBLES A PARTIR DEL 17 DICIEMBRE.
ingresos por transferencia bancaria al banco EVO: ES25 0239 0806 7432 6829 7821
en concepto escribir nombre y apellido.
LA CLASE OBRERA CONTRA EL FASCISMO. G. DIMITROV. 15*21, 202 PAGINAS. 17€
MEMORIAS DESDE NEMESIS. ABIMAEL GUZMAN. 16*22, 576 PAGINAS, 23€
GUERRA Y VISICITUDES DE LOS ESPAÑOLES. JULIAN ZUGAZAGOITIA. 18*26. 516 PAGINAS. 25€
NO LLEVARAN GASTOS DE ENVIÓ NINGUNA PREVENTA, LOS LIBROS ESTARÁN DISPONIBLES A PARTIR DEL 17 DICIEMBRE.
ingresos por transferencia bancaria al banco EVO: ES25 0239 0806 7432 6829 7821
en concepto escribir nombre y apellido.
martes, 11 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)