jueves, 22 de junio de 2023
lunes, 19 de junio de 2023
TOMO IX DE LAS OBRAS COMPLETAS YA PUBLICADO
Componen el noveno tomo de las Obras de J. V. Stalin trabajos escritos desde diciembre de 1926 hasta julio de 1927.
En ese
período, los obreros y los campesinos de la U.R.S.S., bajo la dirección del
Partido Bolchevique y basándose en las decisiones del XIV Congreso y de la XV
Conferencia del P.C.(b) de la U.R.S.S., continuaban la lucha por la
industrialización socialista del país.
El
fortalecimiento de la economía socialista de la U.R.S.S. suscitó un gran
recrudecimiento de la lucha de los Estados imperialistas contra la Unión
Soviética y de la lucha de los elementos capitalistas contra los elementos
socialistas en el interior del país.
Contra el
Poder Soviético “se forma una especie de frente único, que va desde Chamberlain
hasta Trotski”.
En el informe “Una vez más sobre la desviación socialdemócrata en nuestro Partido”, pronunciado en el VII Pleno ampliado del Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista, y en el resumen de la discusión en torno a dicho informe, en sus discursos en la XV Conferencia del Partido de la provincia de Moscú y en la asamblea de los obreros de los talleres ferroviarios Stalin, así como en el artículo. “Notas sobre temas de actualidad” y en otros trabajos, J. V. Stalin defiende y desarrolla la doctrina marxista-leninista del Partido como principal fuerza dirigente y orientadora del Estado Soviético, desenmascara las “teorías” hostiles a la causa de la clase obrera y del Partido Bolchevique, propugnadas por los líderes del bloque trotskista-zinovievista y la labor de zapa de dichos líderes en el P.C.(b) de la U.R.S.S. y en la Internacional Comunista. OBRAS COMPLETAS J. STALIN
TOMO IX
372 páginas
20€
ÍNDICE
PREFACIO. ............................................................................................. 11
VII Pleno ampliado del CC de la IC .................................................. 13
UNA VEZ MÁS SOBRE LA DESVIACIÓN SOCIALDEMÓCRATA EN NUESTRO PARTIDO. ..... 13
I. Observaciones previas. .......................................................... 13
II. Particularidades de la oposición en el P.C.(b) de la U.R.S.S. ................................................................................................... 22
III. Las discrepancias en el P.C.(b) de la U.R.S.S. ................. 31
IV. Los oposicionistas en acción. ............................................ 59
V. Porque alaban a la oposición los enemigos de la dictadura del proletariado. .......... 63
VI. La derrota del bloque oposicionista. ................................ 67
VII. Sentido práctico y significación de la XV conferencia del P.C.(b) de la U.R.S.S. ............. 71
RESUMEN DE LA DISCUSIÓN. ................................................... 72
I. Algunas observaciones. ......................................................... 72
II. El problema de la victoria del socialismo en uno u otro país capitalista. .............................................................................. 109
III. El problema de la edificación del socialismo en la U.R.S.S. ........................................................................................... 124
IV. La oposición y el problema de la unidad del partido. . 151
V. Conclusión. ............................................................................ 156
CARTA A XENOFONTOV................................................................ 159
DISCURSO EN LA XV CONFERENCIA PROVINCIAL DE MOSCÚ DEL PARTIDO. .......... 162
CARTA AL CAMARADA ZAITSEV ............................................... 170
A LOS OBREROS DEL LENA. ......................................................... 174
SALUDO AL PERIÓDICO “BORBA” DE STALINGRADO. .... 175
DISCURSO ANTE UNA ASAMBLEA DE FERROCARRIL DE OCTUBRE. ............................................................................................ 177
CARTA A LOS CAMARADAS TSVETKOV Y ALIPOV. ........... 183
EN TORNO AL PROBLEMA DEL GOBIERNO OBRERO Y CAMPESINO. ........................ 186
CARTA A SHINKEVICH. ................................................................. 197
DISCURSO EN LA V CONFERENCIA DE LA UNIÓN DE LA JUVENTUD COMUNISTA NLENINISTA DE LA U.R.S.S. ....... 199
CARTA A CHUGUNOV. ................................................................... 209
ACERCA DE LAS TRES CONSIGNAS FUNDAMENTALES DEL PARTIDO SOBRE LA CUESTIÓN CAMPESINA. ....................... 211
PROBLEMAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA. ............................. 228
A “PRAVDA”. ...................................................................................... 238
ACERCA DE LOS PROBLEMAS DE LA REVOLUCIÓN CHINA. ................................................................................................................. 239
ENTREVISTA CON LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD SUN YAT-SEN. ........................... 246
SOBRE LA CONSIGNA DE DICTADURA DEL PROLETARIADO Y DE LOS CAMPESINOS POBRES EN EL PERIODO DE PREPARACIÓN DE OCTUBRE. ........................... 274
LA REVOLUCIÓN EN CHINA Y LAS TAREAS DE LA INTERNACIONAL COMUNISTA. ............... 288
A LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD COMUNISTA DE LOS TRABAJADORES DEL ORIENTE. ... 318
RESPUESTA A S. POKROVSKI. ..................................................... 319
NOTAS SOBRE TEMAS DE ACTUALIDAD. .............................. 326
viernes, 16 de junio de 2023
Un partido con paredes de cristal. Álvaro Cunhal
La muerte de Álvaro Cunhal fue reportada por la prensa española como la desaparición del último estalinista en Occidente y la pérdida para Portugal de un político, un escritor y un pintor.
“Con la muerte de Álvaro Cunhal, Portugal pierde a uno de los principales combatientes contra la dictadura, un novelista aceptable, un buen pintor y el líder más importante del partido comunista portugués”, escribió EL Mundo.
El País, que escribió “ayer se rindió el último estalinista europeo y el más férreo luchador contra la dictadura portuguesa”.
En catalán La Vanguardia se refirió a la muerte de Álvaro Cunhal como la de "uno de los últimos líderes históricos del comunismo occidental".
En el perfil elaborado por el mayor diario de Cataluña se recordó que Cunhal "siempre se mantuvo fiel a la URSS incluso más allá de su desaparición".
Extracto:
Este libro está destinado tanto a los miembros del Partido como a quienes lo observan desde afuera.
Para los miembros del Partido, el interés residirá en que se abordarán muchos de los rasgos característicos y típicos de la actividad partidaria en el terreno de la ideología, de la acción política, del estilo de trabajo, del funcionamiento y de la vida interna.
El Partido Comunista Portugués (PCP) posee ricas experiencias, institucionalizadas hasta ahora solamente por la fuerza de la práctica, por un tratamiento político e ideológico disperso y por el esfuerzo creativo de los militantes. Se consideró útil que tales experiencias, de validez ya demostrada, no corran el riesgo de que se les atribuya valor solo coyuntural, sino que se traduzcan en principios que puedan informar la orientación y la práctica futura.
246 páginas
Un Partido con paredes de cristal.
15€