miércoles, 23 de noviembre de 2022
lunes, 14 de noviembre de 2022
último tomo de las memorias de Zhukov
Memorias y reflexiones del mariscal Zhukov.
Zhukov
340 páginas.
21,5×15,5 cms.
Cubierta a todo color.
Con solapas y plastificada brillo.
Fresado.
PVP:12€
INDICE
Capítulo XVII: La derrota de las tropas nazis en el arco de Kursk
Capítulo XVIII: En las batallas por Ucrania
Capítulo XIX: La liberación de Bielorrusia y Ucrania
Capítulo XX: Del Vístula al Oder
Capítulo XXI: La operación de Berlín
Capítulo XXII: Capitulación incondicional de la Alemania nazi
Capítulo XXIII: La conferencia de Potsdam.
História Rusia Soviética tomo II de E.H. Carr
La Revolución Bolchevique (1917-1923).El orden económico.
E.H. Carr
410 páginas.
21,5×15,5 cms.
Cubierta a todo color.
Con solapas y plastificada brillo.
Fresado.
PVP:20 euros
Capítulo 15 TEORÍAS Y PROGRAMAS
Capítulo 16 EL IMPACTO DE LA REVOLUCION
Capítulo 17 COMUNISMO DE GUERRA
Capítulo 18 DEL COMUNISMO DE GUERRA A LA NEP
Capítulo 19 LA NEP: LOS PRIMEROS PASOS
Capítulo 20 LOS COMIENZOS DE LA PLANIFICACION
Nota C MARX, ENGELS Y EL PROBLEMA DEL CAMPESINO
Nota D EL CONTROL OBRERO SOBRE LOS FERROCARRILES
miércoles, 2 de noviembre de 2022
RDA, compendio histórico
RDA: Compendio histórico
Heinz Heitzer
Heinz Heitzer Representó la línea del partido y del estado. Calificó el levantamiento de 1953 como un "intento de golpe contrarrevolucionario " y elogió el hecho de que las tropas soviéticas habían "frustrado las intenciones del imperialismo ". El autor, el Profesor Heinz Heitzer, nació en 1928 en Zwickau, de origen obrero. Trabajó, después de la liberación del fascismo, como maestro. Luego de haberse graduado en la Universidad de Leipzig, ejerció, desde 1949 a 1951, el cargo de docente de historia en la Facultad de Obreros y Campesinos en la misma ciudad. El doctorado lo llevó a Berlín, al Instituto (hoy Academia) de Ciencias Sociales, adscrito al Comité Central del Partido Socialista Unificado de Alemania. Allí se doctoró y ejerció un cargo docente. Desde 1961 trabajó en el Instituto Central de Historia de la Academia de las Ciencias de la RDA, donde, a partir de 1970, ocupó el cargo de subdirector.
228 paginas
16€
Índice
La revolución
democrático-antifascista 1945-1949. 15
Cierran filas las fuerzas
por la revolución democrático-antifascista. 19
Nuevos órganos estatales
democrático-antifascistas. 26
La reforma agraria
democrática. 29
Los comienzos de la
renovación cultural 31
La constitución del
Partido Socialista Unificado de Alemania. 34
«¡Producir más,
DISTRIBUIR EQUITATIVAMENTE, ¡VIVIR MEJOR!». 43
Continuación de las
transformaciones revolucionarias. 49
Los comienzos de nuevas
relaciones con la Unión Soviética y las democracias populares. 55
La división de Alemania
por el imperialismo. 56
El establecimiento de las
bases del socialismo (1949-1961) 60
La fundación de la
República Democrática Alemana. 60
Los primeros pasos en la
política exterior. 64
El tercer Congreso del
PSUA. 70
Comienzo del primer plan
quinquenal 74
La edificación del
socialismo en todas las esferas sociales. 78
A favor de la
reunificación democrática y de un tratado de paz. 81
La guerra fría contra la
RDA. 83
El Tratado de Varsovia y
el Tratado Estatal entre la RDA y la URSS. 87
La tercera Conferencia
del PSUA. 93
La consolidación del
poder del Estado socialista. 97
Carbón — energía —
química. 100
La revolución cultural
socialista. 103
La transformación
socialista de la agricultura. 106
Las medidas de seguridad
tomadas el 13 de agosto de 1961. 110
En el camino hacia la
sociedad socialista avanzada 1961-1970 116
La correlación de fuerzas
ha cambiado. 116
Resultados del período de
transición. 120
Nuevas exigencias
planteadas a la organización de la economía socialista. 127
El Plan quinquenal de
1966 a 1970. 130
En el camino hacia una
agricultura socialista moderna. 134
Estructuración del orden
estatal y judicial socialista. 138
El sistema unificado de
enseñanza socialista. 142
Configuración universal
de la cultura socialista nacional 145
El desarrollo de las
relaciones internacionales socialistas. 149
Maduran los cambios de la
política exterior. 153
Resultados y experiencias
de los años sesenta. 158
La Edificación ulterior
de la sociedad socialista avanzada 1970-1978. 163
El VIII Congreso del PSUA. 163
La unidad de la política
económica y la política social 168
La organización política
del socialismo. 174
El paso a la integración
económica socialista. El Tratado de Amistad RDA-URSS 180
Reconocimiento
internacional de la RDA a escala mundial 185
Nuevo impulso de la
cultura, la instrucción y la ciencia. 191
El IX Congreso. El nuevo
programa del PSUA. 201
Prosecución del
cumplimiento de la tarea fundamental 205
El 30° aniversario de la
RDA. 219