lunes, 15 de febrero de 2021
viernes, 12 de febrero de 2021
Novedad: LA MUJER SOVIÉTICA
Título: La mujer en la Unión Soviética
Autor: T. Serébrennikov
132 páginas
120 POR 170
10 € PRECIO
Publicado en 1943
ÍNDICE
LO QUE EL ESTADO SOVIÉTICO HA DADO A LA MUJER 19
EL TRABAJO LIBRE DE LAS OBRERAS Y KOLJOSIANAS 27
DESARROLLO CULTURAL DE LA MUJER EN LA U.R.S.S. 46
LA FAMILIA Y LA MATERNIDAD EN LA U.R.S.S. 65
LAS MUJERES DEL ORIENTE EN LA LUCHA POR UNA VIDA NUEVA 79
LAS MUJERES EN LA GRAN GUERRA PATRIA.. 89
LAS MUJERES, COMBATIENTES DE LA RETAGUARDIA 92
LAS MUJERES DEL PAÍS SOVIÉTICO, COMPAÑERAS DE COMBATE DE LOS SOLDADOS DEL
HEROICO EJERCITO ROJO 112
martes, 9 de febrero de 2021
Novedad "Diez años de lucha comunista. Del PCE al PCEml (1962-1972)"de Lorenzo Peña
Título: Diez años de lucha comunista. Del PCE al PCEml (1962-1972)
Autor: LORENZO PEÑA Y GONZALO
424 PÁGINAS
155 POR 215
12 € PRECIO LANZAMIENTO
Lorenzo Peña fue principal redactor del Programa, Línea política y Estatutos del PCEml en la fundación hasta 1972. También escribió una mayoría de Artículos en Vanguardia Obrera en sus primeros 70 números. Abandono el Partido en 1972 en claro desacuerdo con Elena Odena y su apoyo a la deriva maoísta de los setenta.
El libro que tiene en sus manos el lector no es un calco del que escribí en 2010.
— 1º Por haber incorporado un material de época mucho más amplio.
— 2º Por haber introducido un número nada desdeñable de rectificaciones, precisiones y notas al pie.
— 3º Por haber suprimido varios anejos cuyo contenido era poco relevante para el hilo conductor de esta rememoración.
— 4º Por haber eliminado aquellos capítulos que no guardaban conexión directa con la militancia comunista (concretamente un largo capítulo sobre mi infancia y mis mocedades y otro que relataba lo acaecido después de mayo de 1972).
— 5º Por haber cortado, dentro del texto conservado, varios párrafos no atinentes a la rememoración política.
— 6º Por haber añadido el posfacio, que expone mi evolución ideológica y la continuidad entre mis ideas de hoy y las de entonces.
— 7º Por haber añadido el capítulo: ¿Maoísmo en España? El PCEml, fruto de la videoconferencia “Maoismo en España” con José Sanroma de la ORT y con Eugenio del Rio del MCE.
Lorenzo Peña
Prólogo
Capítulo I Iniciación (1961-62)
Capítulo II La FUDE y el seminario de Arrás (1962-63)
Capítulo III La escisión de 1964: el grupo Proletario
Capítulo IV Creación del PCEml (1964-65)
Capítulo V Intermedio (1965-66)
Capítulo VI Reorganización del comité ejecutivo (1966)
Capítulo VII Primer bienio parisino (1966-68)
Capítulo VIII Relaciones con China y Albania (1966-70): La cuestión de Jacques Grippa
Capítulo IX Segundo bienio parisino (1968-70)
Capítulo X Digresión sobre el Mayo francés de 1968
Capítulo XI Bienio ginebrino (1970-72): Viraje a la ultraizquierda
Capítulo XII La cuestión de la URSS y de los pro-soviéticos
Capítulo XIII Las 14 divergencias ideológicas que nos separaban, La cuestión del republicanismo, ¿Qué postura adoptar con relación a grupos de ideología afín?, Vínculo con las revoluciones antiimperialistas del tercer mundo, Etapas de la revolución española, ¿Cómo entender el FDNR?, Primacía de la voluntad o del entendimiento., Conclusión
Capítulo XIV Nuestra actitud hacia la política del PCE en la guerra civil de 1936-39, El problema de la hegemonía del proletariado, El respeto a la legalidad republicana, Política de concesiones, ¿Hacerlo todo a través del frente unido?, La estrategia militar: ¿Guerra de guerrillas? ¿Guerra de movimientos?, ¿Advertir a las masas que la guerra sería prolongada?, Las verdaderas motivaciones del folleto sobre la guerra, Aciertos y errores del PCE durante la guerra civil española, ¿A qué fines prácticos servía la discusión sobre la guerra de España en 1972?.
Capítulo XV Las cuestiones del respeto a los Estatutos y la revolucionarización
Capítulo XVI La visita de Nixon a Pequín (febrero de 1972)
Capítulo XVII Cese de militancia (mayo de 1972)
Anejo
I
Lista de los artículos de Lorenzo Peña publicados en Vanguardia Obrera y en Revolución Española, Sección 1: Artículos de Vanguardia Obrera firmados como «Eladio Zújar» y otros nombres de pluma de atribución indubitable, Sección 2: Artículos de Vanguardia Obrera más dudosamente atribuibles, Sección 3: Artículos de Revolución española y demás producción ideológica
Anejo II Lo que dice A. Diz sobre por qué Lorenzo Peña abandonó el PCEml
Anejo III Lo que dice Jesús Ynfante sobre las tesis de E. Zújar acerca del Opus Dei
Anejo IV El artículo «Sobre las rivalidades internas del campo franquista»
Anejo V El folleto Acerca del problema de las nacionalidades en España, Apartado 1º, Apartado 2º, Apartado 3º, Apartado 4º
Anejo VI ¿Maoísmo en España? El PCEml
Posfacio Cambio y continuidad en mi alineamiento político-ideológico (1960-2020)
viernes, 5 de febrero de 2021
Proximamente Ilienkov
Recopilación de textos por Louk:
1. El ideal
2. Dialéctica de lo ideal
3. De ídolos e ideales
4.¿Dialéctica o eclecticismo?
5. La falsificación de la
dialéctica marxista en interés de la política maoísta
6. La dialéctica antigua como
forma de pensamiento
7. En relación a la cuestión de la
contradicción en el pensamiento
8. Sobre el papel de la
contradicción en el conocimiento
9. Contradicciones imaginarias y
reales
10. Pensamiento y lenguaje en Hegel
miércoles, 3 de febrero de 2021
La gran Conspiración contra Rusia
El libro The
Great Conspiracy against Rusia (London 1946), de los autores americanos
Michael Sayers y Albert E. Kahn, es un texto que ha realizado un pormenorizado
relato de lo que verdaderamente sucedió en Rusia en aquellos años de la guerra civil aunque las
descripciones de los acontecimientos y los personajes principales involucrados
en ellos se extienden hasta casi el comienzo de la Guerra Fría. Considerado por
muchos como un clásico en su género, con muchas ediciones e impreso por primera
vez en 1946, ha sido finalmente editado en España por la editorial Templando el
Acero, Pamplona, 2015 bajo el título La
Gran Conspiración contra Rusia.