Metodo de adquisición: transferencia a EVO:ES25 0239 0806 7432 6829 7821, Bizum 667538705 y Paypal: Paypal.me/maimar
Trabajo editado en la URSS en 1952 y luego reeditado sucesivamente con añadidos según la época. Lo importante es que nos explica de manera oficiosa la lucha del Partido bolchevique contra el nacionalismo local y gran-ruso, contra el chovinismo y el socialpatriotismo de la II internacional y por la construcción de una URSS internacionalista.
A lo largo de toda su historia, el Partido
Bolchevique dio magníficos ejemplos de internacionalismo proletario. Los
obreros conscientes de Rusia, agrupados en él, evidenciaron que eran capaces de
cumplir con su deber de revolucionarios internacionalistas.
El PCUS parte del principio de que las tareas
internacionales y nacionales de la clase obrera son inseparables.
Los marxistas nunca han negado los intereses
nacionales ni su importancia para el progreso social. No identifican la
autoconciencia nacional con el nacionalismo, con el complejo de exclusividad
nacional, ni confunden el nacionalismo de las naciones opresoras con el
nacionalismo de los pueblos oprimidos de los países del llamado tercer mundo,
que en una determinada etapa de la lucha por la liberación desempeña un papel
progresista. Los marxistas, no obstante, enfocan el problema nacional desde
posiciones clasistas. A diferencia de los sociólogos burgueses, que consideran
los conflictos entre las naciones una secuela eterna del progreso social, los marxistas
ven en ellos una manifestación de la naturaleza antagónica de la sociedad
basada en la explotación. Esos conflictos desaparecerán gracias a las
revoluciones socialistas, y, con la victoria del socialismo, triunfarán la
fraternidad y la amistad entre los pueblos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario