Una excelente edición de Edithor, ahora aquí gracias a la iniciativa de IC y el apoyo de templando el acero.
Título: Dialéctica de lo abstracto y lo concreto en "El Capital" de Marx
Autor: Evald Vasiliévich Iliénkov
Formato: rústico 14,5x21 cm.
448 páginas
Año de la edición: 2017
Precio: 25
Este libro, por su profundo contenido, guarda gran importancia de cara a los problemas políticos y científicos del mundo contemporáneo.
Evald Iliénkov aborda la cuestión del carácter científico de la teoría y del método dialéctico que Marx aplicó al investigar y exponer "El Capital". Al realizar esta labor sigue la senda marcada por Lenin en sus obras filosóficas, en especial "Materialismo y Empiriocritícismo" y "Cuadernos Filosóficos", que exponen el principio de unidad de la dialéctica , la lógica y la teoría del conocimiento.
Este esfuerzo intelectual se dirige a que los trabajadores descubran, comprendan y utilicen las armas teóricas del materialismo científico, para estudiar la realidad concreta y a partir de ello formular su política de emancipación de la humanidad.
Tabla de contenidos:
Presentación
Evald Vasílievich Iliénkov: vida e ideas
Nota del traductor
La dialéctica de lo abstracto y lo concreto en "El Capital" de Marx
Prefacio (Marc Rosental)
Capítulo I: La concepción dialéctica y metafísica de lo concreto
Capítulo II: La unidad de lo Abstracto y lo Concreto como una ley del pensamiento
Capítulo III: Ascenso desde lo Abstracto a lo Concreto
Capítulo IV: Desarrollo lógico e historicismo concreto
Capítulo V: El método de ascenso desde lo Abstracto a lo Concreto en "El Capital" de Marx
Anexos
La concepción de lo abstracto y lo concreto en la lógica dialéctica y en la lógica formal
Abstracción
Lo concreto
Interacción
Correlación
Lo universal
Glosario de Nombres
miércoles, 26 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
Feria Marxista de BCN
Nos presentamos en Barcelona con dos libros, "Stalin Insólito" y "Incomunicado" de Maite Campillo, nada más llegar nos encontramos con una campaña mediática de la derecha catalana contra Ada Colau por ceder un espacio publico a la "glorificación del genocidio stalin". Ni que decir tiene que la resistencia de la política podemita fue igual a cero y rápidamente retiro el espacio. Felicitar a la Organización que fue avasallada a presiones de todo tipo y que no cedió a la suspensión del acto de "Stalin Insólito" y que supo subsanar la falta de local en un corto espacio de tiempo.
El acto de Ricardo E. Rodriguez fue todo un éxito con gran afluencia de gente y agotando todos los ejemplares existentes como respuesta a la falta de libertad de expresión que también la "nueva política" podemita ha instaurado en los ayuntamientos "del cambio", que rápidamente sucumbió a las presiones mediáticas de una política reaccionaria y ridícula como es Pilar Rahola.
Crónica de un delirio "liberal":
Suscribirse a:
Entradas (Atom)