Uno de los primeros trabajos editado en colaboración con los desaparecidos Potemkin y que nuestros queridos amigos impresores habían perdido. Despues de tantos años ni nosotros teníamos un ejemplar de esta rareza historiografica digitalizada por el camarada Xurde.
Una vez más y para alegria de los comunistas en la calle.
Stalin es sin duda uno de los hombres que ha marcado el devenir de la
Historia. Su papel eminente en la construcción del socialismo soviético,
en la victoria de la de las fuerzas progresistas contra el fascismo y
en el proceso de industrialización nunca visto hasta su época, ha
generado las más diversas respuestas y opiniones. Desde la admiración
del proletariado mundial, pasando por el odio visceral de las fuerzas
burguesas y reaccionarias, hasta su intento de defenestración por parte
del revisionismo moderno y los elementos más pintorescos de la
contrarrevolución.
Tras la caida de la URSS y el bloque socialista de
Europa Oriental, se acrecienta de manera orquestada por las fuerzas
capitalistas y adláteres, una ola anticomunista cuyo principal propósito
es el de falsificar la historia reciente, criminalizando los
movimientos populares que construyeron una alternativa al modelo de
explotación que durante siglos y hasta ahora, mantiene bajo su yugo a
millones de trabajadores y trabajadoras. Y es, sin duda, la figura de
Stalin uno de los objetivos a batir, desapareciendo literalmente
cualquier visión, no ya positiva, sino meramente objetiva de aquella
etapa, descontextualizando, cuando no simplemente difamando o
inventando, los hechos históricos y la personalidad del dirigente
bolchevique.
Es pues, a nuestro entender, una de las tareas de los
revolucionarios actuales, la de recuperar de la manera más completa
posible, toda esa información que los poderes fácticos pretenden ocultar
y este esbozo biográfico es un pequeño aporte. Como a toda obra, hay
que acercarse a este libro comprendiendo la época y situación en la que
fue escrito, teniendo en cuenta la situación en la que se encontraba la
entonces joven democracia soviética, los ataques a los que había sido
sometida, los que sufría y los que quedaban por venir, así como el reto
gigantesco que afrontaba, la construcción de una nueva sociedad rodeada y
asediada por las ansias imperialistas de la oligarquía mundial. Debe
ser un elemento más para el análisis de aquella época que enriquezca
nuestro conocimiento de la historia, un intento de romper el bloqueo
mediático y la visión única que nos pretender imponer; Un acercamiento
al hombre que se convirtió en la parte más visible del movimiento
comunista internacional y que, durante muchos años, hizo estremecerse a
las castas dominantes del capitalismo mundial.
122 paginas.
12 euros