lunes, 14 de abril de 2025

MISERIA DEL NIETZSCHEANISMO DE IZQUIERDAS de Aymeric Monville

 



¡Increíble Nietzsche! Reclutado sucesivamente por izquierdistas, nazis, anarquistas, neofascistas e intelectuales de izquierda, ahora le toca el turno de ser proeuropeo y liberal.

Hablar de “recuperación” es quedarse corto. ¿Cómo podemos entender esta extravagante posteridad de este lobo solitario? Aymeric Monville analiza la recepción de Nietzsche en Francia, cuna de la izquierda caniche. Andler, Palante, Blanchot, Camus, Bataille, Deleuze, Foucault, Derrida, fueron todos ellos sumos sacerdotes de un culto que se convirtió en religión oficial: el “nietzscheanismo de izquierda”.

De tiempo pasado al mundo moderno, citado por los directivos, las revistas de televisión, los políticos tanto como por Michel Onfray, este regreso de Nietzsche por la izquierda autoriza el consenso irracionalista, individualista y anticomunista, de la "izquierda moral" a la reacción. El objetivo de este libro no es iniciar otro debate filosófico, sino más bien revelar el significado político de este entusiasmo por el autor de "Así habló Zaratustra". Este reciclaje filosófico tiene un objetivo: destruir el materialismo de la Ilustración dentro de la izquierda y, en última instancia, toda la filosofía que surge del marxismo y del movimiento obrero.

Este pequeño libro, polémico y a menudo excesivo, tiene el mérito de preguntarse cómo un pensador antirracionalista, defensor de la dominación y la violencia, del aplastamiento de los débiles, de la aristocracia, antifeminista e incluso antisemita, pudo convertirse en uno de los grandes referentes de la intelectualidad de izquierda francesa. (Le Monde diplomatique)

Aymeric Monville es autor de varios ensayos sobre filosofía política, incluido este libro, publicado por primera vez en 2007 (Adén, Bruselas), traducido al italiano en Marxismo Oggi en 2008, y que se republica aquí con una nueva presentación del autor. Citemos también, entre otros, El neocapitalismo según Michel Clouscard , 2011 o incluso Y algunas mentiras más. Por un puñado de patrañas Contrainvestigación sobre Stalin y la Unión Soviética , 2020, ambas traducidas al español y al inglés.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Una buena guia de filósofos y pensadores para saber de que palo van ellos y los que los citan.