DICCIONARIO FILOSOFICO de Iudin y Rosenthal.
722 paginas
Nuevo tamaño 170 por 240 mm
25€
M. M. Rosental es autor principal con Iudin del
diccionario soviético de filosofía por antonomasia: el stalinista Breve
diccionario filosófico (Краткий философский словарь, 1939; Diccionario
filosófico marxista, 1946), revisado en 1955 (Diccionario filosófico abreviado,
1959), desde 1963 Философский словарь (Diccionario filosófico, 1965).
Tornero en Ucrania, ingresa en 1925 en el PC(b) como
responsable de agitprop de su fábrica. Becado en 1928, estudia en el Instituto
de Profesores Rojos y se gradúa en 1933. Redactor jefe de Gospolitisdat.
Profesor en la Escuela Superior del Partido. Asignado tras la guerra a la
cátedra de Filosofía de la Academia de Ciencias Sociales (1946-75). Editor
adjunto de Problemas de Filosofía (1953-58). Autor prolífico: Contra la
sociología vulgar en la teoría literaria (1936), Dialéctica materialista
(1937), Problemas de la Estética de Plejanov (1939), El método dialéctico
marxista (1951), Principios de la lógica dialéctica (1960), Lenin y la
dialéctica (1963), Teoría leninista del conocimiento (1965), Dialéctica de El
Capital de Marx (1967). Orden de la Bandera Roja del Trabajo, en 1966
Científico de Honor de la RSFSR.
Fuente: https://www.filosofia.org/urss/
Cuando se fundó Kominform, en
octubre de 1947, Yudin fue nombrado editor de la revista Kominform, ¡Por una
paz duradera, por una democracia popular!, con sede en Belgrado, que entonces
era la capital de Yugoslavia. Allí jugó un papel importante en el conflicto
entre la URSS y Yugoslavia, que culminó con la expulsión del partido comunista
yugoslavo del Kominform y un intento fallido de Moscú de destruir el régimen de
Tito. En marzo de 1948, Yudin suprimió un artículo escrito para la revista por
los comunistas yugoslavos Vladimir Dedijer y Radovan Zogović, que habían
expresado solidaridad con los movimientos de liberación en Asia. Según el
futuro líder revisionista, Nikita Khrushchev, utilizó su posición para sembrar
problemas entre Tito y Stalin, enviando a Stalin un informe alegando que los
yugoslavos habían hecho comentarios insultantes sobre los asesores militares y
técnicos que les habían enviado desde la Unión Soviética. . El informe se
distribuyó entre los miembros del Politburó soviético. Poco después, la Unión
Soviética retiró a sus asesores. El 27 de marzo de 1948, los dirigentes
soviéticos enviaron una carta a Tito exponiendo varias quejas, incluida una
acusación de que Yudin estaba bajo vigilancia en Belgrado. Tito alegó más
tarde: "El trabajo de Yudin en Belgrado no se limitó al periódico. Tomó
parte activa en la preparación del ajuste de cuentas final con Yugoslavia.
Intentó con todas sus fuerzas envenenar las relaciones entre Yugoslavia y sus
vecinos, especialmente Bulgaria y Albania".
Yudin fue
enviado a Pekín para ayudar a organizar la publicación de las obras de MAO . Según Jruschov,
esto se hizo a petición de Mao, porque "Mao quería un hombre culto que lo
ayudara a poner sus obras en forma y detectar cualquier error en la filosofía
marxista antes de que se publicaran las obras de Mao".
Regreso a Moscu
para el XIX congreso del Partido luego borrado por los jruchovistas, allá fue
elegido miembro del CC y candidato al Presidium directamente recomendado por
Stalin.
Yudin fue embajador soviético en China desde
el 3 de diciembre de 1953 hasta el 15 de octubre de 1959. Fue reelegido para el
Comité Central en el 20º Congreso del Partido en 1956 (aquel durante el cual
Jruschov pronunció el discurso secreto que
exponía los supuestos crímenes de Stalin). Después de haber pronunciado un
discurso ante el pleno del Comité Central, Yudin exclamó, "¡Viva el
camarada Stalin!" - lo que produjo un silencio avergonzado.
Yudin fue uno de los tres firmantes de un artículo,
publicado en pravda el 7 de junio de 1930, denunciando a Deborin , quien fue el principal filósofo comunista
soviético de la década de 1920. Deborin consideraba al difunto
Plejanov como el filósofo marxista ruso más autorizado. Yudin y sus
co-signatarios -que incluían a su colega de mucho tiempo MB Mitin- defendieron a Vladimir Lenin como el
filósofo más grande. Incapaces de desalojar a Deborin de su posición de mando
en el Instituto de Profesores Rojos, o de su control sobre la revista
científica Под Знаменем Марксисма (Pod Znamenem Marxisma
- Bajo la bandera del marxismo) , hicieron un llamamiento
directo a Stalin en diciembre de 1930 para que interviniera. Stalin se reunió
con los líderes de la organización del partido dentro del Instituto de Profesores
Rojos para decirles que Deborin era culpable de " idealismo menchevique ". Yudin continuó afirmando que "las
obras del camarada Stalin continúan las mejores tradiciones de los fundadores
del marxismo".
Entre 1937 y 1946, Yudin fue director de la OGIZ (Asociación de Libros y Revistas
Estatales ), la editorial estatal. Entre 1939 y 1944
también fue director del Instituto de Filosofía de la Academia de Ciencias
de la URSS . Entre 1940 y 1942, Yudin y Mitin editaron
la obra en tres volúmenes История философий (Istoriya filosofi - Historia de la
filosofía), que ganó el Premio Stalin en 1942.
No hay comentarios:
Publicar un comentario